Nombre del producto
Quinoa Negra
Quinoa Negra
PAQUETES DE 1 KG DE PESOSe puede emplear para cualquiera de las recetas que tengamos con arroz. Ya sea en un arroz con diferentes acompañamientos de carne o pescado, o simplemente cocida con una salsa de tomate.
PROCEDENCIA: ESPAÑA.CATEGORIA: Natural.Si hace mucho calor guardar en el frigorífico o un sitio frescoUSOS: se puede emplear para cualquiera de las recetas que tengamos con arroz. Ya sea en un arroz con diferentes acompañamientos de carne o pescado, o simplemente cocida con una salsa de tomate.También como guarnición o para ensaladas. Dentro de las diferentes variedades de quinoa es la de sabor más suave, por lo que es la más versátil en usos. Es una base perfecta para una ensalada o como sustituto del arroz en personas por ejemplo estreñidas.Requiere un tiempo de cocción un poco más largo que la variedad blanca y conserva el chasquido cuando se consume.CARACTERÍSTICAS: es un pseudocereal, de color blando perlado y de pequeño tamaño. Posee un alto contenido de proteínas y grasas insaturadas, como omega 3 y 6. Además, se caracteriza por ser uno de los alimentos que contiene los ocho aminoácidos indispensables para el ser humano, lo que convierte a la quinoa en un alimento muy completo, altamente nutritivo y de fácil digestión.No contiene gluten, y por su bajo índice glucémico es un alimento apto e indicado para personas con diabetes.Es una variedad nacida del cruce entre la semilla de la quinoa y la espinaca. Con el mayor porcentaje de proteínas por 100 g (38 g), y entre los aminoácidos que nos aporta está la lisina, que estimula las células cerebrales.Además, posee litio, que ayuda a regular el estrés y mejora la depresión.Muy apreciada en la medicina natural por sus propiedades antinflamatorias y cicatrizantes. REMOJO: no precisa. Solo lavar previamente antes de ser cocinado.TIEMPO DE COCCIÓN:- Cazuela: unos 20 min. INFORMACIÓN NUTRICIONAL EN 100 gr de PRODUCTOSECOCALORIAS306 kcalHIDRATOS DE CARBONOAzucares49,2 g2,4 gGRASAS5,5 gPROTEINAS13,8 gFIBRA7,9 g Aunque los beneficios de su consumo se han popularizado en los últimos años, la quinoa existe y se consume desde épocas antiguas. Era un alimento muy apreciado por los Incas y Aztecas.Lo que consumimos como quinoa corresponde a la semilla de la planta, que pertenece al género de Chenopodium quinoa, de la misma familia que la remolacha o las espinacas.Se considera pseudocereal, porque contiene más gramos de proteínas que los cereales como pueden ser el trigo o la cebada, además, en estas proteínas se incluyen